Nuestra propuesta es hacer de la Institución Educativa un lugar atractivo y acogedor donde cada día se aprenda conocimientos nuevos, donde se comparta, se participe, se crea y se construya conocimientos, la Institución Educativa propicia y favorece un clima de comprensión y entendimiento entre todos los agentes educativos involucrados (director, docentes y padres de familia) todos ellos al servicio de los estudiantes que son la razón de ser de la educación. El año académico consta de cuatro bimestres y un período vacacional al término de cada bimestre.

PRINCIPIOS DE LA PEDAGOGIA ALEXANDRINA

La excelencia es la meta sagrada

Son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa promueve el ejercicio de los valores institucionales; Así, la educación liberadora convierte al educando en sujeto de su propio desarrollo, y le permite ser consecuente con su compromiso

Centralidad en la persona: Los son el centro de nuestra tarea educativa. Todo estudiante merece ser aceptado y valorado en su forma de ser y estar en el mundo. Es persona con deberes y derechos único e irrepetible.

Aprendizajes contextualizados: Ser formados a partir de su propia realidad, para que desde su sensibilidad humana y conciencia ambiental asuman un compromiso solidario y fraterno con el mundo en que vive, el cuidado del medio ambiente, y la madre tierra, casa de todos, tal como nos lo propone el Papa Francisco.

Libertad responsable: Propiciamos el aprendizaje desde la libertad y la autonomía, para permitir al estudiante construir sus propios saberes y asumir progresivamente responsabilidades, tareas y la autodecisión de hacer lo que corresponde, como parte de un todo.

Relaciones horizontales: Fundadas en el afecto, el diálogo y la confianza. Promueve la comunicación asertiva. Mantenemos la horizontalidad en las relaciones maestro-estudiante.

Participación: Como servicio, el estilo de vida y tarea comunitaria para que promueva situaciones más justas, más humanas y democráticas. Promovemos la participación de los estudiantes y padres de familia, primeros educadores de sus hijos, en la planificación y desarrollo de la tarea educativa.

Creatividad: Generando condiciones para que desarrollen capacidades que les permitan observar y escuchar el mundo de manera personal y poder intervenir en el con su actuación y expresión propia y original, para contribuir en la construcción de un mundo más justo, humano y fraterno. La propuesta educativa Alexandrina, promueve una educación creadora y creativa, abierta al diálogo, que acepta la diversidad y la pluralidad, que desarrolla la criticidad, y repara a la persona competente para el cambio permanente de la sociedad.

Cultura y modelado del aprendizaje: El maestro es modelo, en su ser y en su hacer, ejecutando estrategias, identificando los procesos que realiza.